
- Material y participación en los Talleres
- Alimentación sana
- Material de consulta
- Ropa de trabajo , gorra para el sol, agua,
- Si tuviera herramientas de trabajo: frotacho, planchas, badilejos.
- Material informativo si desea compartir.
Espacio de encuentro de viajeros que buscan aprender y compartir sus conocimientos en el campo de la arquitectura y construccion ecologica, agricultura organica, disciplinas vedicas, musica, meditacion o simplemente relajacion en la naturaleza... Bienvenido a la Casa de las Flores, donde se viene a florecer! * Alojamiento * Voluntariado * Talleres Vivenciales de Construccion Natural, Agricultura Organica, Plantas Medicinales. * Reiki * Caminatas y excursiones
TALLERES VIVENCIALES
BIOCONSTRUCCION
· TECNICAS CONSTRUCTIVAS
· ARTE EN BARRO
· ACABADOS FINOS CON TIERRA
FACILITADOR
JAVIER BONIFAZ, ARQUITECTO ESPECIALISTA EN CONSTRUCCION CON TIERRA
Disfruta aprendiendo a construir con la Tierra en un espacio natural rodeado por las montañas del Valle Sagrado de los Inkas.
FECHAS y LUGAR:
Sábado 7 de Mayo Refugio T’ikabamba,Urubamba
Sábado 22 de Mayo Escuela Wiñaypaq, Pisaq
INFORMES:
tel: 984.760.624
INCLUYE:
· Guía y participación en los Talleres
· Almuerzo compartido
· Cartilla de participante
EQUIPO A TRAER:
· Ropa de trabajo, cuaderno de anotes
· Alimentos para compartir y agua para beber.
· Gorra para el sol, cámara fotográfica o filmadora.
· Herramientas personales: frotacho, plancha de empastar, badilejos.
COLABORACION:
S/. 30.- (TREINTA SOLES) POR TALLER
TALLER VIVENCIAL CONSTRUCCION CON TIERRA
Taller de construcción con Tierra en el Valle Sagrado de los Incas Cusco, Perú
FACILITADOR
JAVIER BONIFAZ, ARQUITECTO ESPECIALISTA EN CONSTRUCCION CON TIERRA
Disfruta aprendiendo a construir con la tierra en un espacio natural rodeado por las montañas del Valle Sagrado de los Inkas.
PROGRAMA DEL TALLER VIVENCIAL
08:00 a 8:30: Recepción de participantes
8:30 a 10:30: Taller: Métodos de análisis de tierras y ejecución de adobitos
10:30: Refrigerio
10:45 a 13:00: Taller: Preparación de mezclas para acabados en arcilla fina y ejecución a escala real.
13:00 a 14:00: Almuerzo
14:00 a 16:30: Video: Construir con tierra, nociones básicas de diseño.
Cierre del Taller.
FECHA:
Jueves 27 de Enero 2,011
RESERVACIONES:
tel: 084.984.760.624
LUGAR: Refugio T’ikabamba, Sector Q’erocancha, Urubamba, Valle Sagrado.
INCLUYE:
· Guía y participación en los Talleres
· Almuerzo vegetariano
· Cartilla de participante
EQUIPO A TRAER:
· Ropa de trabajo, cuaderno de anotes y agua para beber.
· Gorra para el sol, cámara fotográfica o filmadora.
· Herramientas personales: frotacho, plancha de empastar, badilejos.
COLABORACION:
S/. 50.- (CINCUENTA SOLES) POR TALLER COMPLETO.
TALLER DE AGRICULTURA NATURAL
METODO NENDO-DANGO
Queremos brindar un método de siembra muy práctico y altamente eficaz, para ser llevado adelante desde niños hasta ancianos, con los costos más bajos posibles de inversión, sin utilización de maquinarias ni altas tecnologías, las cuales demandan altísimos costos.
Con esta técnica enseñada a niños en escuelas, estudiantes en universidades y propietarios de campos, chacras y tierras privadas y/o fiscales podrán reverdecer desiertos generados por la agricultura y ganadaría modernos, o bien bosques y selvas quemadas y/o talados por la industria moderna.
También podremos crear fincas autosuficientes con frutales de todas variedades y huertas por debajo de éstos. De esta manera obtendremos producción de alimentos por debajo y por arriba. Creemos que en la actualidad los alimentos, nuestra salud y la de nuestros hijos está en manos de generar cultivos sanos sin agroquímicos sin contaminar porque formamos parte de la Naturaleza y nuestra creatividad e inteligencia debe estar al servicio de ésta.
El método proviene del maestro Masanobu Fukuoka y su principal discípulo Panos Manikis en los años 70, quienes a pesar de distintos orígenes (Japón y Grecia respectivamente) observaron que lo fundamental en estos tiempos de tanta destrucción, infelicidad, tristeza y pérdida de sensibilidad hacia la Naturaleza es sembrar esperanza en los corazones de los seres humanos, reverdeciendo nuestra única Tierra, con la agricultura natural y las nendo dango (semillas envueltas en arcilla).
PROGRAMA DEL TALLER
SABADO 23
8.00-8.30
Presentación de los participantes. Informaciones
8.30-9.00
Charla introductoria sobre la filosofía y el método de Agricultura Natural según el Maestro Fukuoka.
9.00-12.30
Taller Práctico: Método Nendo Dango de agricultura Natural.
Producción de Bolitas de Vida: Semillas diversas encapsuladas en arcilla.
12.30-1.30 Almuerzo compartido
1.30-2.00
Proyección de Videos:
Video: “Agricultura Natural- Método Masanobu Fukuoka”
Video: “Apreciaciones de la visita de Panos Manikis a Argentina”.
2.00-3.00
Charla de Apicultura Natural Extensiva o “Happycultura”.
Método de Apicultura Natural basada en la filosofía del Maestro Fukuoka.
3.00- 5.00
Taller Práctico: Construcción de la Colmena experimental.
6.00 Fin de taller.
DOMINGO 24
9:00-10:00
Charla introductoria sobre Diseño de Domos Geodésicos
10:00-1.00
Taller Practico de Construcción de Domos.
Realizaremos un Domo icosaedrico frecuencia 2 de 2.30 mts. de diámetro
1.00-2.00 Almuerzo compartido
2.00-3.00 Siembra colectiva de Nendo Dango en el terreno.
3.00 Fin de Taller
|
Que debo traer el Sábado?
1. Semillas de arboles, frutales, forraje, cereales, hortícolas de preferencia orgánicas.
2. Algunas herramientas para completar la experiencia seria de gran ayuda si cada uno trae uno o dos alicates para construir el Domo (en caso que no tengan estos materiales no importa, podemos llevar adelante el curso de todas maneras).
2. Alimentos para el almuerzo compartido, mis propias bebidas. ( agua , refrescos etc.)
3. Gorro o sombrero para el Sol.
4. Calzado y ropa adecuada para trabajar.
5. Material didáctico para compartir con el grupo.
Quien soy?
Mi nombre es Carlos Oyuela Colmenares, natural de Colombia.
Hace más de tres años me dedico a la Agricultura Natural, método que me fue transmitido por mi Maetro Panos Manikis. Además de diversos estudios en técnicas de diseño en Permacultura; En la Argentina (Centro CIESA, Apicultura Natural – Oscar Perone, Construcción Natural – Jorge Belanko ), Brazil ( Policultivo – con el Mestre Cobra Mansa ), Bolivia ( Centro de Permacultura Andino-Amazónica SACHAWASI ).
Actualmente me encuentro viajando, compartiendo y aprendiendo con diferentes agricultores orgánicos del Perú, Bolivia, Argentina, intercambiando conocimientos de agricultura natural con sus conocimientos en agricultura originaria.
Costo del Taller
Se pide una colaboración de S/. 20 por dia para poder continuar con la difusión de este Metodo y los implementos como semillas y otros.
Comida y Alojamiento
Los almuerzos serán compartidos, es decir que cada participante traerá sus alimentos para compartir. Si deseas pernoctar en el Refugio T’ikabamba, te pedimos una colaboración de S/. 15 por noche que incluye alojamiento en cabaña o carpa y una sopita en la noche. El desayuno también será compartido.
Como llego al Refugio T’ikabamba?
Refugio T’ikabamba es también la casa de Javier Bonifaz y familia.
Desde Urubamba, tomar una mototaxi o combi hasta el paradero Rio Grande, a 2 Km. De Urubamba carretera a Ollantaytambo. Allí estaré esperando a los participantes hasta las 8:15 a.m.
También estará disponible el teléfono 984.760.624 para información.
Se ruega puntualidad para aprovechar al máximo este Taller.
Favor confirmar su participación a los siguientes correos:
proyectotierra@hotmail.com o footbagibague@hotmail.com
Blogger:
http://wwwrefugiotikabamba.blogspot.com